Comenzó con una exposición que involucra distintos trabajos relacionados con el trabajo del Bosco El Jardín de las Delicias ,y se fue desplegando a manera de un gran hipertexto que se entrecruza con otros sucesivamente transformando materiales temas y textos.
Ver más
Este Capítulo incluye lo que parecería ser un cajón de sastre o Caja de Pandora mas bien una matriz de temas que se entrecruzan en su obra y que se convierten en hipertexto de ellos mismos para conformar ese otro hipertexto llamado la Variedad del Mundo.
LA EXPOSICION Variedad del Mundo 2013 Galeria La Cometa.
“Después de la instalación realizada en Escuela Taller de Bogota donde LUNA transformó la casa republicana sucesivamente con
pinturas metales objetos, para finalmente intervenirla con un grupo de estudiantes de la escuela Taller en homenaje a La Catedral de las Miserias Eróticas perpetúa ésta vena alquimista de reciclaje y sublimación en un poco de basura (merz), un poco de fetiches, de objetos encontrados, y otras pinturas cargadas de signos y frases así como vidrios alusivos a la piedra de la locura, paisajes cuyos colores recuerdan el fuego y el verde del paraíso del Jardín de las Delicias y estacas que ya no son solo soporte de frases goyescas sino también de pedazos de telas, metales y sellos a manera de monolitos, totems macumbas. La Pintura "Jardín y Limbo" es más un encuentro a lo Alan Davie de estructuras simbólicas, colores estridentes, bastones y palabras que entran más en ese mundo abigarrado y delirante de los cuadros del Bosco de una manera abstracta. Los paneles pintados de manera plana y recortados en formas, conforman un inicio de lo que serán sus ensamblajes y a su vez son rezagos de la instalación de la Catedral de las Miserias Eróticas donde la frontera entre pintura, arquitectura, escultura se borra.
Cada exposición es una expansión de materiales a la vez un reciclaje de sus temas obsesiones por la hermética, el misterio del mundo y el éxtasis.
La realidad aumentada, los videos y en general, una serie de impresiones que hablan más de la riqueza del mundo, sus infinitas posibilidades, por encima de la lógica de causa efecto alimentan la perplejidad en la vida misma. Y ésto, Luna no se cansa de repetir, pues implica cada vez una renovación misma en el reciclaje y en el despliegue de sus temas.
La exposición incluye ensamblajes y monolitos Miguel le sirve de remate sobre una lámina de bronce al Jardín de las Delicias, parado sobre el listón de RUEGA POR ELLA, como quien encuentra la salvación en el arcángel.Hay tres referencias claras a importantes obras: anagramas Bizantinos, Goya y Bosco.
La impresión digital sobre acrílico cristal, a manera de díptico como parte de un altar reproduce el conocido cuadro del BOSCO la Extirpación de la Piedra de la Locura.
Para Luna este tema ha sido una obsesión desde antes de su formación artística, como estudiante de medicina.
SERIE VARIEDAD DEL MUNDO.
El Capítulo Variedad del Mundo cuyo inicio fue la exposición hecha en 2013 antes descrita se convierte en un hipertexto a su vez de obras que incluyen los telones que en su mayoría son piezas ensambladas, colgadas de listones de acero dejando ver las arrugas que se crean por su mismo peso, los avatares de los años, mugre, quizas “merz” y objetos como listones inscritos con los nombres de dioses comno es el caso de Proteo, o en otras ocasiones pinturas que refieren a paisajes y que se acompañan de relatos de la region de Carare Opón .
A pesar de parecer una Variedad del Mundo confusa e inconexa muy en el fondo se encuentran hilos conductores que conectan mundos gnósticos fantasías medievales, crónicas de colonización moderna violencia, y poesía.